Se plantea la introducción de criterios de progresividad en las
bonificaciones, recargar el IBI a las
viviendas desocupadas, subir el Impuesto de Actividades Económicas de las
Grandes Empresas, Subir el Impuesto de Circulación para vehículos de grandes
cilindradas y Bonificar las Licencias de apertura de establecimientos.
Desde el Partido
Socialista de Castro queremos dar a
conocer nuestra propuesta de ordenanzas fiscales para el ejercicio de 2013. Por
ello, planteamos una serie de medidas
tendentes a favorecer una fiscalidad progresiva así como apoyar a las familias
con menos recursos de nuestro municipio.
El Equipo de Gobierno (PP,PRC y Anexión a Vizcaya) aprobaron para el 2012 una subida
generalizada de todos los impuestos. Además,
el Plan de Ajuste aprobado por el
Equipo de Gobierno plantea subir todavía
mucho más los impuestos para los próximos años.
La crisis económica está afectando a muchas personas de
nuestro municipio. Las últimas cifras
del paro señalan que hay 3.089 personas en situación de desempleo en Castro,
500 más que hace un año.
El Psoe apuesta por apoyar
a quienes menos tienen en un momento en que la crisis económica se agudiza y
las necesidades se hacen más acuciantes.
Es por lo que
planteamos las siguientes propuestas:
1
Establecer una bonificación progresiva a las unidades
familiares que no superen los 21.000 euros anuales en los siguientes impuestos,
tasas y precios públicos:
Impuestos
de Bienes Inmuebles (IBI), Impuesto de Vehículos, Tasa de Aguas, Basura y Alcantarillado,
Precios Públicos de Servicios Deportivos, Escuela de Música, Escuela de
Idiomas, Escuela Municipal de Teatro, Escuela Municipal de Danza, Prestación de
Servicios Educativos y formativos.
Tabla de bonificación
|
||
|
Ingresos
|
Bonificación
a aplicar sobre la cuota
|
|
|
|
Tramo 1
|
De 0 a 3.300 euros
|
90%
|
Tramo 2
|
De 3.301 a 6.600 euros
|
75%
|
Tramo 3
|
De 6.601 a 9.900 euros
|
60%
|
Tramo 4
|
De 9.901 a 13.200 euros
|
50%
|
Tramo 5
|
De 13.201 a 16.500 euros
|
40%
|
Tramo 6
|
De 16.501 a 19.800 euros
|
30%
|
Tramo 7
|
De 19.801 a 21.000 euros
|
20%
|
Requisitos para la Bonificación del IBI
-
Se aplicará solamente a
referencias catastrales que tengan
uso de VIVIENDA
-
El Propietario debe de
ser una persona física.
-
La persona titular y/o
su cónyuge no puede ser propietaria de
otra vivienda.
-
La vivienda debe de ser residencia
habitual de la persona propietaria.
-
Esta bonificación es
incompatible con cualquier otro tipo de bonificación que se aplique sobre esa
misma referencia, incluso con la de familia numerosa.
-
Los ingresos de la unidad familiar serán inferiores a 21.000 euros.
-
El Propietario debe de estar empadronado en el municipio
de Castro Urdiales.
Requisitos para la Bonificación del resto de
Impuestos, Tasas y Precios Públicos:
-
No tener más de una
vivienda o vehículo a su nombre.
-
Estar empadronado en el
municipio de Castro Urdiales.
2
Establecer un recargo del 50% del IBI (Impuesto de
Bienes Inmuebles) a las viviendas
desocupadas del municipio de Castro Urdiales. El Objetivo, además de ser
para recaudar más para las arcas del Ayuntamiento, es para incentivar el
alquiler de la gran cantidad de viviendas desocupadas que tenemos.
3
Introducir criterios de progresividad en las
Bonificaciones del IBI, del resto de
impuestos, tasas y precios públicos para familias numerosas en función de la
renta. Actualmente, en la gran mayoría
de impuestos y tasas, sólo se establece
la bonificación por el número de hijos y no por la renta de las familias.
4
CastroBus: Añadir
a desempleados y jóvenes menores de 30 años (con los mismos límites de
ingresos que para los pensionistas) dentro del Bonobús Especial.
5
Aumento en un 20% del Impuesto de Actividades
Económicas. Este impuesto grava a empresas que obtienen un importe neto de
negocio de más de 1 millón de euros.
6
Bonificación
del 50% sobre la tasa de expedición de licencias de apertura de
establecimientos para aquellas
iniciativas o proyectos locales de empleo que sean considerados por la
Corporación de interés para el municipio, bien por la actividad a desarrollar,
la inversión a realizar o la previsión de generación
de empleo.
7
Aumentar
en un 20% el Impuesto de Circulación para vehículos de gran cilindrada. Vehículos
que contaminan más y sus propietarios
poseen un alto poder adquisitivo.
8
Girar
el IBI a todos aquellos bienes inmuebles de las confesiones religiosas que no
estén vinculados al culto. Es decir, no para iglesias o
edificios vinculados al culto, sino para otros bienes (pisos, garajes,
terrenos… etc.)
Esta es una propuesta de Ordenanzas Fiscales para
2013 basada en unas tasas e impuestos
“netamente sociales”, bonificando y ayudando
a aquellos sectores de la población con mayores dificultades económicas.
Somos conscientes de la preocupante
situación económica del Ayuntamiento y que precisa eliminar el déficit que
tiene, pero es necesario llevar a cabo
una fiscalidad progresiva, es decir, quien más tenga que más pague.
Esta
es una propuesta abierta al diálogo y
consenso con el resto de los grupos políticos del Ayuntamiento.
Desde
el Psoe esperamos que un tema tan importante como es, los impuestos que los castreños vamos a pagar en 2013, sea tratado en
profundidad en varias comisiones de hacienda, donde se puedan debatir éstas y el resto de las propuestas de los
grupos políticos. Algo que no sucedió el año pasado donde el Equipo de
Gobierno, aprovechando su mayoría absoluta, tan solo trató el tema en una
Comisión antes de llevarlo al Pleno para su aprobación.
Daniel Rivas
Arroyabe
Portavoz Grupo
Socialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario