Partidos políticos, sindicatos, empresarios,
hosteleros, comerciantes, Servicio Cántabro de Empleo y asociaciones o
movimientos vecinales, conformarían el Consejo Rector del Consejo Municipal de
Empleo.
El Partido Socialista ha presentado varias propuestas relacionadas con
el empleo en el Ayuntamiento de Castro.
El Pleno de Ayuntamiento aprobó por
unanimidad, en octubre de 2011, una moción del Psoe para la creación del
Consejo Municipal de Empleo. Un órgano consultivo formado por partidos
políticos, empresas y comercios, asociaciones y movimientos vecinales, técnicos
municipales y del Gobierno de Cantabria, para que entre todos busquemos la manera
de que en Castro se puedan dar las condiciones necesarias para crear puestos de
trabajo.
El Equipo de Gobierno pretende que
en el Consejo Rector, es decir el máximo órgano decisorio del Consejo Municipal
de Empleo, solamente estén representados los políticos y personas propuestas por el Alcalde.
Desde el Psoe no compartimos esta
decisión del Equipo de Gobierno. Es necesario dar la mayor participación de
todos los sectores implicados en la búsqueda de empleo. No solamente a la hora
de trabajar en mesas sectoriales sino también a la hora de decidir cuáles son
las mejores medidas a proponer al Ayuntamiento.
Por eso hemos presentado una propuesta para
que el Consejo Rector esté formado de la siguiente manera:
a) Un Presidente, que en cualquier
caso recaerá en la figura del Alcalde del Municipio o en aquella persona en
quien delegue el cargo.
b) Un Vicepresidente que ostentará el cargo de Concejal del
Ayuntamiento de Castro Urdiales que tenga las competencias delegadas de empleo
o desarrollo económico.
c) Un Consejero representante de
cada grupo político municipal. No es
condición imprescindible que sea miembro de la
Corporación Municipal.
d) Un representante de cada
central sindical con ámbito de actuación en el municipio.
e) Un representante de cada
asociación empresarial, de comercio y hostelería con ámbito de actuación en el
municipio.
f) Un representante del Servicio
Cántabro de Empleo.
g) Un representante de aquellas
asociaciones de ámbito de actuación municipal cuyos fines tenga entre sus
objetivos la búsqueda de medidas de apoyo a la creación de empleo.
h)
El
Secretario del Consejo será el Secretario de la Corporación Municipal o, en su
defecto, un técnico municipal con la debida cualificación, designado por la
Alcaldía. El Secretario asistirá con voz
y sin voto.
Por
otro lado desde el Psoe también hemos presentado en la Comisión de Empleo las
siguientes propuestas con el objetivo de incentivar la contratación y reducir
las dramáticas cifras de desempleo que tenemos en nuestro municipio. Medidas urgentes que deberían formar parte de un Plan de
Empleo consensuado por todos los partidos políticos y los agentes sociales.
1.- Fondo Presupuestario Creación
Empleo
Destinar el 2% del presupuesto
municipal para dotar un fondo de creación de empleos de interés social para
personas en situación de desempleo de larga duración y de sectores
desfavorecidos. Jóvenes menores de 25 años, mayores de 45 años y mujeres que
pertenezcan a sectores de edad y situación económica más desprotegida.
2.- Ayudas a empresas que contraten
desempleados empadronados en Castro
Conceder subvenciones o ayudas a las
empresas que contraten trabajadores por cuenta ajena empadronados en el
municipio de Castro Urdiales. Los nuevos contratos han de ser a jornada
completa y de una duración mínima de seis meses.
La iniciativa irá dirigida
principalmente a los colectivos más desfavorecidos, menores de 30 años con baja
cualificación profesional, mayores de 45 años, parados de larga duración y
personas con discapacidad.
3.- Bonificación del Impuesto de Bienes
inmuebles y el Impuesto de Actividades Económicas para empresas que creen
empleo en Castro.
Las bonificaciones se aplicarán
dependiendo del número de trabajadores a contratar empadronados en Castro, las
nuevas líneas de producción o nuevas inversiones, la situación económica
y social de los trabajadores, así como, la duración de los contratos y la
fijeza de la plantilla contratada.
Daniel Rivas
Portavoz Grupo Socialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario