Se plantea la Bonificación del IBI y de todos los
impuestos y tasas a las unidades familiares que no superen los 21.000 euros
anuales.
El Psoe de Castro
ha presentado su propuesta de Ordenanzas
Fiscales para el próximo año 2014. Unos impuestos y tasas “netamente sociales”.
En lo que llevamos de legislatura el Equipo de Gobierno (PP, PRC y
Anexión a Vizcaya) ha subido todos los
impuestos y tasas. Hoy pagamos un
30% más de IBI y del recibo de Agua y Basuras.
Somos conscientes de la
preocupante situación económica del Ayuntamiento y que precisa eliminar el
déficit que tiene, más de 21 millones de
deuda creada por el PP de Castro, pero es necesario llevar a cabo una fiscalidad progresiva, es decir, quien más tenga que
más pague.
El Psoe plantea un total
de 12 medidas para ayudar
a aquellos sectores de la población con mayores dificultades económicas.
Propuestas viables técnicamente, trabajadas y que se pueden poner en marcha si
existe una voluntad política.
Además
es necesario utilizar todos los medios posibles desde el Ayuntamiento a través
de una nueva Política Fiscal que incentive la contratación y poder
así, reducir las dramáticas cifras de desempleo que tenemos en nuestro
municipio.
RELACIÓN DE MEDIDAS
1. Exención del
IBI
(Impuesto de Bienes Inmuebles) a las unidades
familiares que tengan todos sus miembros en situación de desempleo.
- Establecer una bonificación progresiva a las unidades familiares que no superen
los 21.000 euros anuales en los siguientes impuestos, tasas y precios
públicos:
Impuestos de Bienes Inmuebles
(IBI), Impuesto de Vehículos, Tasa
de Agua, Basura y Alcantarillado, Precios Públicos de Servicios Deportivos,
Escuela de Música, Escuela de Idiomas, Escuela Municipal de Teatro, Escuela
Municipal de Danza, Prestación de Servicios Educativos y formativos.
Tabla de bonificación
|
||
|
Ingresos
|
Bonificación
a aplicar sobre la cuota
|
|
|
|
Tramo 1
|
De 0 a 3.300 euros
|
90%
|
Tramo 2
|
De 3.301 a 6.600 euros
|
75%
|
Tramo 3
|
De 6.601 a 9.900 euros
|
60%
|
Tramo 4
|
De 9.901 a 13.200 euros
|
50%
|
Tramo 5
|
De 13.201 a 16.500 euros
|
40%
|
Tramo 6
|
De 16.501 a 19.800 euros
|
30%
|
Tramo 7
|
De 19.801 a 21.000 euros
|
20%
|
Requisitos para la Bonificación del IBI
-
Se aplicará solamente a
referencias catastrales que tengan
uso de VIVIENDA
-
El Propietario debe de
ser una persona física.
-
La persona titular y/o
su cónyuge no puede ser propietaria de
otra vivienda.
-
La vivienda debe de ser residencia
habitual de la persona propietaria.
-
Esta bonificación es
incompatible con cualquier otro tipo de bonificación que se aplique sobre esa
misma referencia, incluso con la de familia numerosa.
-
Los ingresos de la unidad familiar serán inferiores a 21.000 euros.
-
El Propietario debe de estar empadronado en el municipio
de Castro Urdiales.
Requisitos para la Bonificación del resto de
Impuestos, Tasas y Precios Públicos:
-
No tener más de una
vivienda o vehículo a su nombre.
-
Estar empadronado en el
municipio de Castro Urdiales.
3. Bonificación del Impuesto de Bienes inmuebles y el Impuesto
de Actividades Económicas para empresas que creen empleo en Castro.
Las bonificaciones se aplicarán dependiendo del
número de trabajadores a contratar empadronados en Castro, las nuevas líneas de
producción o nuevas inversiones, la situación económica y social de los
trabajadores, así como, la duración de los contratos y la fijeza de la
plantilla contratada.
4. Establecer
un recargo del 50% del IBI (Impuesto
de Bienes Inmuebles) a las viviendas
desocupadas del municipio de Castro Urdiales. El Objetivo, además de ser
para recaudar más para las arcas del Ayuntamiento, es para incentivar el
alquiler de la gran cantidad de viviendas desocupadas que tenemos.
5. Ayudas a
empresas que contraten desempleados empadronados en Castro
Conceder subvenciones o ayudas a las empresas que contraten
trabajadores por cuenta ajena empadronados en el municipio de Castro Urdiales.
Los nuevos contratos han de ser a jornada completa y de una duración mínima de
seis meses.
La
iniciativa irá dirigida principalmente a los colectivos más desfavorecidos,
menores de 30 años con baja cualificación profesional, mayores de 45 años,
parados de larga duración y personas con discapacidad
6. Introducir criterios de progresividad en las
Bonificaciones del IBI, del resto de impuestos,
tasas y precios públicos para familias numerosas en función de la
renta. Actualmente, en la gran
mayoría de impuestos y tasas, sólo
se establece la bonificación por el número de hijos y no por la renta de las
familias.
- CastroBus: Añadir a desempleados y jóvenes
menores de 30 años (con los mismos límites de ingresos que para los
pensionistas) dentro del Bonobús
Especial.
- Aumento Impuesto de Actividades Económicas. Este impuesto grava a empresas que obtienen un importe neto de negocio de más de 1
millón de euros.
- Bonificación del 50% sobre la tasa de expedición de
licencias de obras y apertura de establecimientos
para aquellas iniciativas o
proyectos locales de empleo que sean considerados por la Corporación
de interés para el municipio, bien por la actividad a desarrollar, la
inversión a realizar o la previsión de generación de empleo.
10. Establecer
un baremo en las Solicitudes de Bonificación de la Licencia de Obras por parte
del Gobierno Regional dependiendo del número de
contratados. Hasta ahora se han concedido bonificaciones generalizada del 95%
de la tasa.
- Girar el IBI a todos
aquellos bienes inmuebles de las confesiones religiosas que no estén vinculados
al culto. Es decir, no para iglesias o edificios
vinculados al culto, sino para otros bienes (pisos, garajes,
terrenos… etc.)
- Aumento de la tasa Cajeros automáticos de
establecimiento de crédito, instalados en su fachada u ocupación de acera
o vías públicas.
Daniel Rivas
Arroyabe
Portavoz Grupo
Socialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario