Antecedentes: El Grupo Municipal Socialista planteamos en una moción en
el Pleno del pasado mes de Octubre la creación del Consejo Municipal de Empleo.
Han tenido que pasar 6 meses y 6 recordatorios por nuestra parte al concejal
del área, uno por cada uno de los plenos celebrados, para poder ver un primer
esbozo de cómo se pretende estructurar este Consejo.
-
3 representantes políticos
(Alcalde + 1 representante del equipo de gobierno + 1 representante de la
oposición)
-
1 miembro del Servicio Cántabro
de Empleo
-
1 miembro de la Universidad de
Cantabria
-
1 miembro de la Universidad del
País Vasco
-
3 profesionales de reconocido
prestigio (en Finanzas, Banca, Marketing Territorial, Turismo,...)
Dado que en esta comisión se habló de participación, de incluir y de tomar
en cuenta todas las apreciaciones del resto de grupos municipales que allí
estábamos, desde el Grupo Municipal Socialista queremos hacer públicas nuestras
propuestas para que quede constancia de ellas. La participación es positiva
siempre y más si se permite escenificarla y no sólo hablar sobre ella como
viene siendo una tónica en esta legislatura.
Propuestas del Grupo Municipal Socialista:
- Echamos en falta en este primer boceto los
Estatutos del CME(Consejo Municipal de Empleo). Se pretende una vez más
comenzar la casa por el tejado, definiendo en primer lugar los ejes
estratégicos antes de constituir este Consejo Municipal, sin dar opción a
los futuros integrantes de este Consejo, que supuestamente son los
verdaderos especialistas en esta área, a valorar y opinar sobre cuáles
deberían ser estos Ejes de Trabajo.
- La estructura que se pretende articular
para componer el CME, lejos de dar participación a la mayor parte de los
agentes socioeconómicos, excluye y acalla voces que al PSOE nos parecen imprescindibles
dentro de la composición de este Consejo.
2.1.Dentro del Consejo se ha excluido la
representación sindical comarcal. Y así lo hemos denunciado desde el PSOE:
es un Consejo Municipal de EMPLEO, y como tal, los sindicatos tienen mucho que
aportar. La repuesta que obtuvimos por
parte del Grupo Municipal Popular es que los representantes políticos ya están
integrados.
Compañeros de Corporación del PP: antes de opinar
párense a pensar que ustedes representan el gobierno actual de nuestro Municipio,
absténganse de afirmar barbaridades que denotan un total desconocimiento ó
resquemor hacia el mundo sindical.
Los
sindicatos NO son REPRESENTANTES POLÍTICOS sino AGENTES SOCIALES. Un Representante Sindical de la Comarca Oriental
tiene muchísimo que aportar a este Consejo ya que están diariamente en contacto
directo con los trabajadores, y conocen las problemáticas y medidas que se
están tomando tanto en nuestro Municipio como en otros de nuestra Comunidad.
2.2.Los Grupos Municipales nos dividimos en siglas y nos
presentamos por separado a las elecciones por una simple razón; cada uno somos
independiente y marcamos nuestras líneas de trabajo. La voz del PSOE no es
representada por ningún otro Grupo Municipal de la oposición. No es un Consejo
informativo en el que se da cuenta del trabajo realizado, sino que se delibera
y opina sobre las diferentes medidas que se acuerden. Y el PSOE dentro de este
debe tener VOZ propia.
2.3.Dentro de los grupos específicos de Trabajo en los
que se incluyen miembros de asociaciones de hostelería, del comercio, de
educación, del turismo, etc… debe haber un apartado también para un Representante
del Sector Industrial.
Castro Urdiales tiene una actividad industrial
activa y si se pretende en un futuro próximo seguir incentivando e
incrementando la misma, los responsables de nuestro Ayuntamiento deberían tener
ya claro la importancia de este sector para nuestro Municipio.
Natalia
Expósito Molinero
Concejala
Grupo Municipal Socialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario