Como ya señalábamos el pasado
mes de octubre, parece ser que ni el Gobierno de Cantabria (PP) ni el equipo
de Gobierno Municipal (PP, Prc y Anexión a Vizcaya), consideran una prioridad la implantación
de nuevas aulas de 0 a
2 años en el municipio. La postura del PP fue tajante en que no era ni necesario
ni prioritario.
Tenemos conocimiento
que más de cincuenta niños y niñas no
han podido ser escolarizados en las aulas de 2 años por falta de plazas.
Esto conlleva que los padres y las madres afectados tengan que llevarlos a
otro tipo de educación en la que tengan que pagar. Además esta situación imposibilita
la conciliación de la vida laboral y familiar perjudicando especialmente a las
madres.
Según el Consejero de
Educación, Miguel A. Serna, no tiene intención de extender las aulas de
dos años porque no entra dentro de las políticas del PP. Pero en cambio, sí
entra en sus políticas conceder una amplísima partida de dinero
al colegio privado y del Opus Torrevelo (que segrega a los niños y
niñas), o el concierto de 100 plazas en el Colegio Menéndez Pelayo; que por
cierto no se han cubierto, cuando la demanda real de la ciudadanía va dirigida
a los Centros de Educación Pública.
Los socialistas creemos y apostamos por dar
la máxima importancia y atención a la escolarización temprana. Y exigimos
tanto al Gobierno Regional como Municipal , que pongan los medios necesarios
para la escolarización de todos y cada uno de los niños y niñas que lo
soliciten.
Para el PSOE, la
educación representa la base sobre la que se construye nuestra sociedad.
Invertir en educación es invertir en futuro. Así como llevar a buen término,
las políticas de desarrollo de la Conciliación de la vida familiar, laboral y
social.
Los ciudadanos castreños
esperan que desde las administraciones públicas se den soluciones a sus
problemas y demandas, y una vez más vemos como el PP hace oídos sordos a la
demanda de escolarización dejando a más de 50 niños sin su derecho a la
enseñanza.
Es necesario dar una solución
inmediata a los problemas de escolarización con la construcción del sexto
colegio de educación infantil y primaria. Por ello, pedimos al Equipo de
Gobierno Municipal que ponga a disposición del Gobierno Regional de un terreno
para su construcción y que se deje de vender humo sobre posibles terrenos
que nunca llegamos a conocer.
Concejala Grupo Socialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario