Desde el Grupo
Municipal Socialista queremos hacer
balance de los primeros 100 días de Gobierno en el Ayuntamiento de
Castro Urdiales.
Hoy cumplimos 100 días desde que se conformó un Gobierno
en minoría formado por el PP y el PRC. Un
gobierno que aseguraba que iba a solventar los problemas del Ayuntamiento y que
iba a dar una solución a las preocupaciones de los ciudadanos de Castro. Un
Gobierno que alardeaba de su buena sintonía con el Gobierno Regional y ello
traería más inversiones para el
municipio.
100 días después lo único que hemos visto ha sido una política de imagen de promesas y de
buenas intenciones. No existe un Plan Estratégico que aborde los problemas de
Castro, los analice y busque soluciones a corto, medio y largo plazo. Se actúa por impulsos y sin un rumbo claro.
No hay una planificación de cuáles van a ser los proyectos a realizar en estos
cuatro años.
Tras estos 100
días podemos decir que tenemos un Gobierno NINI. Ni tiene un proyecto claro
para el municipio Ni da soluciones a los problemas reales del Ayuntamiento.
La situación
económica del Ayuntamiento es preocupante. Estamos con el presupuesto
prorrogado del año 2009. Tenemos una deuda
de 20 millones de euros. La liquidación del año 2010 arroja un remanente de tesorería negativo de 9
millones de euros. Existe un desequilibro entre los gastos corrientes y los
ingresos de más de 3 millones de euros, es decir, hay que reducir como mínimo los gastos del Ayuntamiento en 3 millones
de euros.
Tras 100 días el
Equipo de Gobierno no ha presentado ningún plan financiero que aborde esta
situación. No ha presentado ningún plan de reducción de gastos. No sabemos cuál
va a ser la política fiscal que se va a llevar a cabo, ¿se van a subir los
impuestos?, ¿se va a acudir al endeudamiento para financiar las inversiones?
Son preguntas que al día de hoy no tienen una respuesta.
El
dinero dedicado a personal del Ayuntamiento asciende a 12 millones de euros. NO se ha realizado un plan de empleo y de
reestructuración de la Plantilla para optimizar al máximo el capital humano que
disponemos.
Gobernar
implica tomar decisiones algo que no se está realizando. Lo único que hacen es quejarse de las cuentas y echar las culpas de
todo lo malo a los gobiernos anteriores. Además de alarmar a ciudadanos y
trabajadores del Ayuntamiento con declaraciones como las del Alcalde diciendo
“que no se va a poder pagar la nómina de los trabajadores”. Por cierto,
recordar que desde el año 2003 la concejalía de hacienda, en este Ayuntamiento,
la ha llevado el PP.
La mayor preocupación de los ciudadanos hoy en día es el
empleo. En Castro hay 2.604 personas en el paro. El Equipo de Gobierno no ha tomado ni una sola medida para luchar
contra el desempleo.
El desarrollo del Parque Empresarial de Vallegón es
fundamental para el futuro de Castro. El
Ayuntamiento tiene en un cajón un Convenio con el Gobierno de Cantabria que
supone una inversión de más de 750 mil euros para solventar los problemas de
los empresarios del polígono de Vallegón, además de solventar los problemas de
olores e inundaciones que sufren urbanizaciones de la zona. No entendemos como todavía no se firma ese
Convenio con el Gobierno de Cantabria para impulsar el desarrollo industrial en
Castro.
La labor que hace
un Equipo de Gobierno se ve en las propuestas que realizan y en los expedientes
que llevan al Pleno del Ayuntamiento.
La primera propuesta y medida que tomaron fue ponerse sueldo todos y
cada uno de los miembros del Gobierno. Es
la primera vez en la historia de Castro que se liberan con sueldo todos los
concejales del equipo de gobierno. ¿Es ése el ejemplo de austeridad en los
sueldos de los cargos públicos que llevaba el PP en su programa electoral?
El Partido Socialista planteo una reducción en el número de las dedicaciones
exclusivas y una reducción en los sueldos del 10%.
En el último Pleno
del Ayuntamiento el Equipo de Gobierno no llevó ni una sola propuesta. Todos los asuntos debatidos eran
expedientes de la anterior corporación y propuestas de los Partidos de la
Oposición. El Psoe llevó una
propuesta para la revisión a la baja de los valores catastrales para paliar la
desmesurada subida del IBI que se va a producir a partir del 2013.
Todavía existen 3
Concejales que no han convocado Comisiones en lo que llevamos de legislatura.
Urbanismo, Educación y Cultura y Seguridad Ciudadana. Existen asuntos importantes en estas materias que no se debaten con el
resto de los grupos políticos del Ayuntamiento. Tales como; la búsqueda de
terreno para el colegio número 6, la
situación en la que se encuentra el actual colegio número 6 (el de las monjas),
la escolarización de los niños en Castro…
En urbanismo el Plan General de
Ordenación Urbana, en qué fase se encuentra, Cuál es la situación del Personal del departamento de urbanismo,
cuántos expedientes están paralizados, en Seguridad Ciudadana, Policía Local, El organismo autónomo de
Bomberos, Planes de Emergencia Municipal… etc. En todos estos asuntos se
nos impiden conocer y debatir. ¿Es éste
el ejemplo de trasparencia y participación que alardean? No disponemos de un
reglamento orgánico de funcionamiento del Ayuntamiento ni de un reglamento de
participación ciudadana que permita que los ciudadanos y colectivos participen
en la vida política del municipio.
Cuando
se juntaron el PP y el PRC para formar Gobierno señalaron que iba a ser bueno
para los intereses de los Castreños por
la coincidencia de siglas con el Gobierno Regional.
Desde que se conformó el Gobierno
de PP en Cantabria no ha venido ni un solo euro de inversión a Castro.
El Gobierno de Ignacio Diego que tanto
decía que se iba a preocupar por los Castreños está desaparecido para Castro.
Sus únicas presencias han sido para venir a fiestas o para cortar la cinta en
la inauguración del Parking de Amestoy, obra del anterior Gobierno de
Cantabria.
Es
por lo que también desde el Partido Socialista exigimos al Gobierno de Cantabria que cumpla con los compromisos que el
Sr. Ignacio Diego adquirió con los ciudadanos de Castro, así como al Equipo
de Gobierno de Castro que sea reivindicativo y pida inversiones para los
ciudadanos de nuestro municipio.
En estos 100 días el Partido
Socialista ha llevado a cabo una oposición constructiva a la vez que
fiscalizadora. Hemos
llevado propuestas a todas las comisiones y a los plenos. Asuntos de
importancia en materia económica y
relacionados con el IBI, revisión de los
valores catastrales, reducción de los sueldos de los políticos, hemos mostrado nuestra preocupación por las
obras del Estadio de Riomar, el saneamiento integral y la limpieza y recogida
de residuos, el estado de los ríos y riberas, la situación de los contenedores
soterrados, la situación del Castillo-Faro y su utilización, el impulso al
desarrollo industrial, el acceso a internet en las Juntas Vecinales así como la
situación de la Residencia Municipal de Ancianos. Estos son solo algunos de
los asuntos en los que el PSOE ha estado trabajando durante estos 100 días.
Tras 100 días creemos que el Equipo
de Gobierno no ha estado a la altura. No está abordando con contundencia los
problemas del Ayuntamiento y de los ciudadanos
en materias tan importantes como: la
situación económica del Ayuntamiento, falta de infraestructuras educativas,
deportivas, sanitarias y de ocio, desarrollo industrial y lucha contra el
desempleo, problemas con el aparcamiento, petición de inversiones al Gobierno
Regional y sobre todo falta de visión de
futuro; es necesario desde ya sentar las bases de un Plan General de Ordenación
Urbana que planifique el Castro del futuro.
Desde
el Psoe vamos a seguir trabajando por Castro. Vamos a seguir llevando propuestas que mejoren la vida de los
ciudadanos de nuestro municipio. Vamos a seguir fiscalizando al Equipo de
Gobierno y denunciando lo que creamos que se está haciendo mal. Y Vamos a trabajar con el resto de los grupos
políticos para sacar adelante a este Ayuntamiento.
Daniel Rivas
Arroyabe
Portavoz Grupo
Socialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario