Desde el PSOE de
Castro queremos hacer balance del año 2012. Un año marcado por Recortes,
recortes y más recortes, así como una subida de impuestos a las clases medias y
bajas. El PP está siguiendo unas líneas políticas e ideológicas que están
acabando con nuestro estado del bienestar que tanto esfuerzo y años nos ha costado
construir.
En
Cantabria el PP sube los impuestos a las clases medias y perdona a las grandes
fortunas. Además grava con un nuevo impuesto “el céntimo sanitario” para la
gasolina, que además de ser injusto, en Castro por el efecto frontera está
teniendo una repercusión negativa en este sector de nuestro municipio.
Desde
el PSOE no sólo criticamos, sino que damos alternativas que consideramos más
justas. Recuperar el impuesto de sucesiones y donaciones así como el de
patrimonio. Con esta propuesta el gobierno regional recaudaría 100 millones de
euros.
En
Castro estamos viviendo estos recortes en primera persona. La educación y
sanidad pública cada día está más en peligro. La comunidad educativa castreña
está denunciando que los recortes que se están llevando a cabo van a afectar al
futuro de nuestras generaciones más jóvenes.
El
copago sanitario, la eliminación de las consultas médicas por la tarde, las
listas de espera y la falta de voluntad política para llegar a acuerdos
sanitarios con el Gobierno Vasco están deteriorando la asistencia sanitaria en
Castro.
La
paralización de la ley de dependencia y la privatización del Centro de Día es
el camino para destruir un derecho regulado por ley. Estamos hablando de las
personas más vulnerables; nuestros ancianos y del colectivo de mujeres, que son
mayoritariamente las que se hacen cargo de ellos.
El Ayuntamiento
de Castro ha subido todos los impuestos de manera generalizada y ha recortado
muchos servicios. Se ha despedido
a trabajadores y recortado los derechos de los empleados públicos.
El Equipo de Gobierno se ha negado a
solicitar una revisión a la baja de los valores catastrales tal y como lo
aprobó el Pleno a través de una moción del Grupo Socialista.
Tenemos
en Castro un Gobierno Municipal insolvente e incompetente. No hay propuestas,
no hay iniciativa. Están aplicando la supuesta austeridad pero no saben para
qué. Es un gobierno sin rumbo político, No saben qué hacer, no saben para qué
gobiernan. Es un gobierno de autopropaganda, un gobierno de cartón-piedra,
mucho prometer, mucho decir que estamos trabajando, pero no hay resultados.
Siguen
sin resolverse los problemas del Sexto Colegio de Educación Infantil y Primaria
así como del tercer Instituto.
Desde el PSOE hemos intentando poner en evidencia todas
estas carencias y muchas más, así como el abandono del Gobierno Regional con
Castro. A la vez estamos planteando iniciativas y propuestas para visualizar
una alternativa de gobierno seria y creíble.
Durante este año el PSOE ha presentado numerosas
iniciativas y denuncias a través del grupo municipal. Más de 50 notas y ruedas de prensa así
como 15 mociones al Pleno.
Hemos denunciado los recortes en educación
y sanidad a través de mociones en el pleno.
Críticas a la eliminación por parte del Gobierno
Regional del Fondo de Cooperación Municipal (para Castro 500.000 euros),
mociones aprobadas por el Pleno, solicitando inversiones al Gobierno Regional
en los presupuestos de 2013, apertura de los Centros de Salud por las tardes,
rechazo a la eliminación de las Juntas Vecinales, fuimos el primer ayuntamiento
en aprobarlo de toda Cantabria.
Mociones para la supresión del céntimo sanitario, rechazo
a la privatización del Centro de Día en Castro; rechazo a la Ley de Tasas Judiciales.
Hemos
sido el único partido en el Ayuntamiento que ha presentado una propuesta
alternativa a las Ordenanzas Fiscales del Equipo de Gobierno. Incentivando
bonificaciones para desempleados y familias con menos recursos.
Hemos
denunciado las reclamaciones que ha realizado la empresa ASCAN en torno a la
gestión del Agua y este desequilibrio que dice tener de más de 15 millones de
euros, así como la intención del gobierno de encargar el estudio de esa
reclamación a un bufete de abogados de Bilbao.
Hemos denunciado incumplimientos en materia económica; la
no aprobación de un Plan de Saneamiento financiero, el incumplimiento del Plan
de Ajuste y la no aprobación de los presupuestos de 2013.
Hemos presentado iniciativas para destinar la paga de Navidad de los
políticos al Fomento de Empleo.
Hemos denunciado los procedimientos que se han llevado a cabo para
la contratación de 68 desempleados para proyectos de interés social.
Hemos denunciado la construcción de viviendas en la zona del terreno
donde se pretende construir el nuevo instituto. Obras que no tenían licencia y
que pueden estar invadiendo terreno público.
Las cifras de desempleo en Castro son dramáticas. 3.308 personas
están en paro, 335 más que el año pasado. Es necesario
un acuerdo de todas las fuerzas políticas por el empleo en nuestro municipio;
potenciando el Parque Empresarial de Vallegón, apoyando iniciativas que creen
empleo como el proyecto de la Central Hidroeléctrica, incentivando fiscalmente
a los nuevos emprendedores, colaborando con la Asociación contra el paro de
Castro.
En definitiva, se está
intentado compaginar la labor de denuncia ante la inoperancia del Equipo de Gobierno,
con una labor de alternativa. Presentando propuestas ante todas sus acciones.
Daniel Rivas
Portavoz Grupo
Socialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario