EL PSOE ABRE UNA OFICINA DE ASESORAMIENTO Y ATENCIÓN PARA LAS
PERSONAS DEPENDIENTES. EL GOBIERNO REGIONAL DEL PP LES ESTÁ COMUNICANDO QUE SE VA A REVISAR, A LA BAJA, SU
SITUACIÓN.
El PP ha puesto en marcha “un proceso de desmantelamiento de
la Ley de Dependencia modificándola por la puerta de atrás y sin dialogar con
nadie” El Gobierno Regional impone tasas a los dependientes por la revisión de
su valoración y el Ayuntamiento de Castro quita 63.000 euros de Asuntos
Sociales para pagar gastos de abogados.
Desde hace
unos días el Gobierno Regional del PP está mandando una comunicación a las personas que reciben una prestación por dependencia
informándoles que se revisa de oficio, y a la baja, su Plan de Atención
Individual, y que su prestación económica se reduce.
Ante este
nuevo recorte del PP, en este caso a las personas más vulnerables, los socialistas hemos decidido abrir una oficina de asesoramiento y
atención para las personas dependientes que necesiten ayuda a la hora de
realizar su reclamación ante la administración.
Desde que el Partido Popular llegó a La
Moncloa y al Gobierno de Cantabria, la Ley de Dependencia, impulsada por el
Gobierno Socialista, ha sido cuestionada y atacada en sus principios
inspiradores. En tan sólo doce meses, el
Gobierno ha puesto en marcha un proceso de desmantelamiento del Sistema,
modificando la Ley por la puerta de atrás y sin dialogar con nadie.
El
PP ha metido la tijera en la Dependencia hasta reducir
los fondos en más de un 30% y que han rebajado
en un 15% las prestaciones
económicas a los cuidadores familiares, disminución que puede llegar hasta
el 85% a decisión de cada Comunidad Autónoma. Ha aumentado el copago de los dependientes, los cuidadores familiares no profesionales han perdido las cotizaciones a la Seguridad Social que financiaba
el Gobierno y se ha ampliado el
plazo hasta 2 años para que las
Comunidades atiendan a sus dependientes sin generar retroactividad.
El Gobierno
de Cantabria ha impuesto ahora
una tasa a los dependientes que tienen
que pagar por la revisión de su valoración
30 euros y por revisión de prestación o servicio
reconocido 14 euros.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Castro Urdiales lleva a cabo una modificación del presupuesto para destinar
63.000 euros de partidas de Asuntos Sociales para pagar gastos jurídicos de
abogados. Más de 3.300 personas
están en situación de desempleo en Castro y muchas familias están pasando
por situaciones dramáticas; el Equipo de Gobierno prefiere dedicar este
dinero a pagar abogados y no en ayudar a las familias castreñas.
Esta
semana, celebrábamos el día Internacional de la discapacidad, un colectivo que
está sufriendo en sus carnes los recortes que el PP está llevando a cabo. Los socialistas siempre hemos defendido los derechos y
libertades de las personas con discapacidad y seguiremos trabajando junto
al Tercer Sector, aliados imprescindibles, para
lograr una sociedad mejor, más comprometida y más participativa, y
continuaremos defendiendo de manera
prioritaria la igualdad de oportunidades
y la cohesión social.
Los
recortes son innumerables pero las consecuencias de este desmantelamiento son
ya muy evidentes hasta el punto de expulsar a los dependientes del sistema. Por primera vez, hay menos personas
dependientes atendidas, personas que tenían derecho a recibir una prestación o
servicio y ahora ya no lo tienen. Esta situación es absolutamente inadmisible y
vamos a seguir denunciándola.
La
oficina impulsada por el PSC-PSOE estará a disposición de todos los castreños
que lo necesiten. Para más información y atención
personalizada los ciudadanos que reciban
esta comunicación de revisión de su situación de dependencia pueden ponerse en
contacto con nosotros a través de los siguiente medios.
Agrupación
Socialista Castreña Teléfono 942
86 23 45 (en horario de 18:00 h a 20:00 h) correo electrónico castro@psc-psoe.org
Oficina
del Grupo Socialista en el Ayuntamiento. Horario de mañanas teléfono 942 78 29 14 correo
electrónico grupopsoe@castro-urdiales.net
Daniel Rivas Arroyabe
Sc. General Psoe
No hay comentarios:
Publicar un comentario