Existen incumplimientos por parte de Ascan que arrojan deudas con el
Ayuntamiento que en una estimación muy inicial podrían rondar 1.300.000 euros
en concepto de los recibos de Basuras.
La Comisión Especial de Control, Seguimiento y Vigilancia de la Contratación
ha abordado la reclamación presentada por la empresa ASCAN concesionaria de la
gestión del agua en Castro. Según esta empresa existe un desequilibrio
económico-financiero de la concesión del contrato y solicita que el
Ayuntamiento le pague la cantidad de 15.681.143 millones de euros.
Tras una exposición detallada, a cargo del Presidente de la Comisión, de la reclamación realizada se ha
acordado por unanimidad de todos los grupos municipales solicitar al Vice-Interventor
municipal que sea el responsable de contestar la reclamación de Ascan.
Trece son los incumplimientos que según Ascan ha llevado a cabo el
Ayuntamiento que han provocado esta reclamación, entre otros, ejecución de
obras con cargo al canon de 24 millones de euros, costes adicionales de
personal, consumo de energía eléctrica, compra de agua en alta, mantenimiento
de instalaciones, reducción de ingresos por bonificaciones, menor rendimiento
de la Red de agua, aumento de vehículos, menos ingresos por el freno en el
crecimiento poblacional, menos ingresos por tarifas de acometidas y contadores
así como incremento del impago de los consumidores.
Daniel Rivas, ha señalado
que existe una Comisión de Control y Seguimiento del Contrato del Agua que se
tenía que convocar todos los meses, según el pliego de condiciones aprobado por
el Ayuntamiento, y que en lo que llevamos de legislatura no se ha reunido
nunca. Esta comisión tiene como objetivo velar por el cumplimiento del
contrato.
Además se ha señalado en la comisión que la empresa Ascan está
incumpliendo aspectos del contrato. La empresa junto con el recibo del agua
recauda el importe de las Basuras para posteriormente dárselo al Ayuntamiento.
La cifra que la empresa no ha dado al Ayuntamiento se sitúa entorno a 1.300.000
euros.
El Presidente de la Comisión ha expuesto a los grupos políticos el
informe que el Interventor municipal hizo para el pleno donde se adjudicó el
contrato a la empresa Ascan (25 enero 2007). En el Informe se señalaba todo lo que ha sucedido, del que
destacamos lo siguiente:
1.- Según el interventor, la
información que tenía el informe externo encargado por el Ayuntamiento, era
escasa y demasiado vaga.
2.- La empresa a la que se propone adjudicar el contrato (ASCAN) “introduce
conceptos que no tienen las anteriores. Se consideran una serie de ingresos
y costes que no son propiamente tarifarios. Evidentemente esto concierne un
riesgo mayor en la oferta ya que no son tan previsibles y no existe ninguna
certeza de que se vayan a producir.
3.- La empresa prevé que se le adjudiquen obras del canon del agua por
importe de 8.400.000 de los 24 millones. “Evidentemente lo anterior también tiene riesgo, ya
que el Ayuntamiento deberá sacar a licitación las obras públicas conforme a
la ley de Contratos de las Administraciones Públicas”.
4.- la empresa “estima unos ingresos tarifarios superiores a los
contemplados en el resto de ofertas”.
El informe finaliza diciendo que a juicio del interventor la
reclamación de Desequilibrio Financiero de la Concesión “no se le debería
admitir en un futuro a la empresa adjudicataria ya que la oferta es por riesgo
y ventura del contratista”. Según el Interventor los únicos casos para
restablecer el equilibrio-financiero son el no aumento de las tasas según el
IPC y que el precio del agua que cobra el Gobierno de Cantabria se aumente por
encima del IPC.
La Comisión también ha abordado los incumplimientos que el Ayuntamiento
ha realizado del Plan de Ajuste que se aprobó para acogerse al crédito de pago
a los proveedores. Antes del 31 de enero el Interventor tendrá que hacer un
informe sobre el grado de cumplimiento.
Por último Daniel Rivas ha señalado que los próximos contratos a
fiscalizar van a ser el Contrato de Gestión de Multas y el Contrato de la OCA
(ordenanza castreña de aparcamiento.)
Daniel Rivas
Presidente
de la Comisión
No hay comentarios:
Publicar un comentario