El Psoe de Castro ha organizado un
acto para el próximo viernes 1 de marzo, a partir de las 19:00 horas, en el
Pabellón de Actividades Náuticas, con motivo del día internacional de la mujer
que se celebra el 8 de marzo.
El Psoe quiere reconocer la labor de
las mujeres del voluntariado de Castro representadas, en este caso, por Marisol
Saiz Cueli, Presidenta de la Cruz Roja. Marisol lleva 12 años trabajando desde
el voluntariado para ayudar a muchas
personas que pasan dificultades. Desde
la asistencia domiciliaría hasta la ayuda a inmigrantes.
También queremos hacer un
reconocimiento a nuestra compañera María Ángeles Blanquet Angulo por su
trayectoria y trabajo en defensa de los
derechos de la mujer. Fue Presidenta de
la Asociación de Mujeres Atalaya , Concejala de Asuntos Sociales del
Ayuntamiento de Castro Urdiales y Secretaria de Igualdad y Bienestar Social del
Psoe de Castro.
En el encuentro tendremos una charla
a cargo de Ana Isabel Méndez, Diputada en el Parlamento de Cantabria y Ex
Directora General de la Mujer bajo el lema: “LAS MUJERES EN ESPAÑA HOY. VUELTA
A LA LUCHA POR NUESTROS DERECHOS.” Contaremos con la presencia de la Diputada Nacional por
Cantabria, Puerto Gallego y de la Secretaria de Igualdad del Psoe de Vizcaya,
Pilar Grados.
Desde el Psoe queremos invitar al
acto a todas las ciudadanas y ciudadanos que quieran compartir este momento de
reconocimiento y lucha por la igualdad
efectiva entre hombres y mujeres.
Por otro lado, el PSOE de
Castro ha presentado una moción al próximo Pleno para aprobar
una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer solicitando
al Gobierno de España :
- La derogación de la Reforma Laboral.
- El desarrollo de un Plan de Empleo para las mujeres, que incluya
políticas activas específicas, la promoción del autoempleo y el desarrollo de
un Plan de Igualdad de las mujeres en el empleo, dirigido a promover la
igualdad y a eliminar la desigualdad salarial.
- El mantenimiento de los derechos recogidos en la Ley de Promoción de la
Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
- La promoción de políticas que permitan la corresponsabilidad en la vida
laboral y familiar de hombres y mujeres, y el cumplimiento de la Ley para la
Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres.
- El mantenimiento de la Ley actual de Salud Sexual y Reproductiva e
Interrupción Voluntaria del Embarazo.
- El impulso de políticas y servicios de prevención de la violencia de
género y apoyo a las mujeres que la sufren.
- La derogación de la Ley de tasas judiciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario