El acta de
recepción de las obras es de fecha 4 de abril de 2012, sorprendentemente el
Alcalde dice que no se han recepcionado.
Las obras de rehabilitación de la Plaza del Ayuntamiento fueron
adjudicadas en el año 2011 por un importe de 158.000 euros. Finalmente el coste
total de la obra ha ascendido a 170.854,28 euros.
El resultado final de las obras no es el
correcto, existen desperfectos considerables en la plaza, sobre todo, por la
falta y mal estado de algunos cantos rodados que componen el pavimento.
A pesar de que desde el Equipo de Gobierno y
concretamente el Alcalde ha señalado que las obras todavía no han sido
recepcionadas por el Ayuntamiento, existe un acta de recepción de fecha 4 de
abril de 2012 donde se señala “que
se ha procedido a la inspección detallada de las áreas de la obra a
recepcionar… encontrándola apta para el uso, por todo lo cual procede a
recibirla, y quedándose el Contratista relevado de toda responsabilidad”.
El historial de esta obra deja mucho que
desear. Desde el inicio han existido problemas con la empresa, entre otros, con
las losas que no eran las adecuadas y que luego llegaron tarde, así como, con
los trabajadores que no habían cobrado y sus condiciones laborales no eran las
más adecuadas.
En
junio de 2012 se procedió a pagar las últimas cantidades a la empresa
que ha cobrado un total de 170.854,28 euros. A pesar de haber pagado el
Ayuntamiento la totalidad de la obra, a día de hoy, siguen los desperfectos en
la plaza.
Por todo ello desde el PSOE queremos saber por qué
el Alcalde dice que no se han recepcionado las obras cuando sí se han
recepcionado en abril de 2012. Queremos saber el motivo por el que se ha
procedido a pagar la totalidad de la obra cuando existen desperfectos visibles.
La empresa presentó un aval de 6.728,81
euros que todavía está en el Ayuntamiento, un dinero que seguramente es
insuficiente para el arreglo de los desperfectos pero que el Ayuntamiento
deberá ejecutar, además de reclamar a la empresa la reparación del resto de los
desperfectos antes de que acabe la garantía.
Este
es un ejemplo más de la falta de control que se tiene en el seguimiento de los contratos que realiza el
Ayuntamiento.
Daniel Rivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario