El Ayuntamiento sigue teniendo cerca de 30.000 euros en Bankia y sigue
sin posibilitar el pago de recibos a través de otras entidades bancarias.
El pasado 9 de abril el Pleno del Ayuntamiento de
Castro Urdiales aprobó por unanimidad una moción consensuada por todos los
grupos políticos de la corporación en relación con los afectados por las
Preferentes.
Son más de 300 las personas afectadas en
nuestro municipio, principalmente de las entidades Liberbank y de Bankia, que
están viviendo un drama social.
Desde el Ayuntamiento debemos de
apoyar a nuestros vecinos en la medida de nuestras posibilidades. Exigiendo a
las entidades financieras que han vendido las Preferentes que den una solución
a los clientes sin pérdida alguna de sus ahorros. Implicando al Gobierno de España a tomar las medidas
oportunas en defensa de los intereses de los afectados; prestando asesoramiento
a los afectados, intermediando ante las entidades financieras y ejerciendo las
medidas de presión que sean necesarias para solventar la dramática situación de
los vecinos de Castro.
El próximo 16 de octubre vence un
depósito que el Ayuntamiento tiene en Liberbank por un importe de 1,5 millones
de euros.
Además durante el año 2012 el
Ayuntamiento ha tenido movimientos bancarios en esta entidad por importe de 40
millones de euros.
En Bankia el Ayuntamiento tiene una
cantidad aproximada de 30.000 euros.
El acuerdo plenario, aprobado por unanimidad, establece los siguientes compromisos
para las entidades bancarias:
- Exigir a las entidades
financieras que han emitido PREFERENTES o productos financieros similares
a vecinos del municipio a que ofrezcan de forma obligatoria a los clientes
minoristas el 100% del valornominal de las acciones adquiridas o bien
convertirlas en imposiciones a plazo fijo no superior a tres años.
- El Ayuntamiento insta a las Entidades Financieras
emisoras de preferentes para que creen una oficina de intermediación o
arbitraje para evitar que en los casos más claros de que estos productos
fueron comercializados entre clientes como si fueran depósitos se tenga
que pasar por los tribunales.
- En caso de que no haya
colaboración por parte de las entidades financieras el Ayuntamiento
estudiará medidas de presión, reconsiderando la política financiera del
Ayuntamiento con esas Entidades.
En el Pleno también se adquirió
un compromiso por parte del Equipo de Gobierno Municipal en el sentido de
estudiar la posibilidad de permitir el pago de los impuestos y tasas
municipales a través de otras entidades bancarias a día de hoy este compromiso
sigue sin llevarse a cabo.
Siguiendo el
espíritu del acuerdo plenario de fecha 9 de abril aprobado por unanimidad,
desde el Grupo Municipal Socialista solicitamos que el Ayuntamiento de Castro
se ponga en contacto con Liberbank para exigir el cumplimiento del acuerdo
plenario.
En caso de no tener una respuesta
o que no sea afirmativa garantizando el 100% del dinero de los afectados por las Preferentes
en Castro, solicitamos que se proceda a retirar al vencimiento del depósito los
1,5 millones de euros y que no se solicite oferta a Liberbank para su
renovación.
Daniel Rivas
Portavoz Grupo Socialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario