Desde el
Psoe de Castro queremos solicitar, tanto al Equipo de Gobierno como al Gobierno
de Cantabria, que den explicaciones sobre los motivos y criterios que se han
seguido a la hora de trasladar a casi 5.000 personas del centro de salud
Cotolino I al centro Cotolino II.
En fecha 27 de febrero los afectados recibieron una carta
del Gobierno de Cantabria para cambiarles de médico y de Centro de Salud y que
sería efectivo a partir del 1 de marzo.
Esta medida ha creado un gran malestar a estos vecinos
que, de la noche a la mañana, tienen que cambiar su médico habitual a uno nuevo
y trasladarse a un Centro de Salud ubicado, en algunos casos, en la otra punta
de municipio.
Desde el
Psoe consideramos que es necesario dar explicaciones sobre cuáles han sido los
motivos de esta decisión, pero sobre todo, cuáles han sido los criterios para
llevar a cabo este traslado. En principio, no parece lógico, que un ciudadano
tenga que trasladarse a un centro de salud ubicado en la otra punta de la
ciudad cuando tiene otro centro mucho más cercano. Tampoco parece lógico que un ciudadano que
lleva media vida con un médico estableciendo una relación médico-paciente tenga
que cambiar a otro totalmente desconocido.
Además
señalar que la contestación a las reclamaciones que han realizado los usuarios
perjudicados deja mucho que desear y tiene alguna duda legal.
En la
contestación del Servicio Cántabro de Salud se señala literalmente que “La
reordenación efectuada en la actualidad en su municipio, es consecuencia de la
modificación del mapa sanitario de la comunidad autónoma, quedando el municipio
de Castro Urdiales dividido en 2 Zonas Básicas de Salud, correspondiendo a cada
Centro de Salud existente, la población comprendida en cada una de las Zonas
Básicas creadas. La pertenencia a una u
otra Zona Básica depende del domicilio de empadronamiento (Decreto 27/2011, de
31 de marzo, por el que se establece el mapa sanitario autonómico de
Cantabria.)”
Este decreto al que alude la contestación a las
reclamaciones efectuadas, establece a qué centro de salud van los ciudadanos,
dependiendo del lugar de empadronamiento. En el Caso de Castro dice:
“Zona
de Salud Castro Urdiales Norte. Centro de Salud: Cotolino I.
Comprende los municipios de: Castro Urdiales: Distrito 1 completo; Distrito 2,
secciones: 1, 2, 3, 4, 8 y 9; y las localidades de Allendelagua, Cerdigo,
Islares, Oriñón, Sonabia.
Zona
de Salud Castro Urdiales Sur. Centro de Salud Cotolino II.
Comprende del municipio de: Castro Urdiales, el Distrito 2, Secciones: 5, 6, 7,
10, 11 y 12; y las localidades de Lusa, Ontón, Sámano, Talledo, Santullán,
Mioño, Otañes y Baltezana.”
Por lo tanto y según ese decreto que
alude el Servicio Cántabro de Salud en la contestación a las reclamaciones
hechas por los afectados, se están trasladando pacientes que tienen que estar
en el Centro de Salud Cotolino I al Centro de Salud Cotolino II.
Por todo ello desde el Psoe creemos
que es necesario dar más explicaciones a los ciudadanos de los motivos y
criterios elegidos para el cambio de estos casi 5.000 pacientes de centro de
Salud. Además es necesario que se nos aclare cuál ha sido la base legal para
este cambio, ya que según el Decreto 27/2011 que establece el Mapa Sanitario de
Cantabria los pacientes que han sido trasladados al Centro de Salud Cotolino II
deberían estar en el Centro de Salud Cotolino I.
Daniel Rivas
Sc. General Psoe Castro
No hay comentarios:
Publicar un comentario