Cree que la mejor
forma de responder al “ataque brutal” contra el municipalismo es que “recoja” la
ley y nos volvamos a sentar a llegar a un “punto de
encuentro”
Santander,
26 de Marzo
El
secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha opinado
hoy que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro,
“se ha dado cuenta de que ha metido la pata hasta arriba” con la reforma de la
Ley de Bases de Régimen Local que, según ha subrayado, es un “ataque brutal” al
municipalismo y supone “sacar a concurso” a los ayuntamientos de nuestro país.
Al respecto, ha
apuntado que hay un dato “muy significativo” y es que “nunca desde que el PP
ganó estas elecciones una ley que había sido anunciada por el Gobierno y un año
después todavía no ha llegado a las Cortes” sino que ha estado “de acá para
allá”.
“Eso es por
algo, eso es porque yo creo que el mismo ministro se ha dado cuenta de que ha
metido la pata hasta arriba y cuando uno mete la pata no hay que ponerse
nervioso, lo mejor es sacar la pata y a partir de ahí ponerse a hablar y si nos
ponemos a hablar sin imposiciones yo estoy convencido de que podamos llegar a un
acuerdo”, ha aseverado.
En
esta línea, ha hecho un
llamamiento “a la cordura y al sentido común” y ha dicho que “no es el momento
de un partido frente a otro sino de salvar los ayuntamientos de una agresión
brutal no conocida desde que el año 1979 se celebraron las primeras elecciones
municipales”.
FEMP
El secretario
de Política Municipal del PSOE ha intervenido hoy en un acto con militantes y
simpatizantes socialistas en Santander, y ha aprovechado su presencia en esta
ciudad para pedir a su alcalde y presidente de la Federación de Municipios y
Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, que reclame al Gobierno central que
“recoja” el anteproyecto de la reforma local.
Así, le ha instado a pedir al Gobierno de España que “vuelva atrás” y “recoja” la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local para hacer un nuevo proyecto que permita “modernizar” los ayuntamientos y “adecuarlos al siglo XXI”.
“La mejor
respuesta a esa agresión es pedirle al Gobierno que con tranquilidad y sosiego
sin alharacas, recoja la ley y que nos volvamos a sentar todos los grupos
políticos para llegar, que seguro que lo conseguimos, a un punto de encuentro
que permita modernizar los Ayuntamientos”, ha manifestado el secretario de
Política Municipal del PSOE en el acto ‘La verdadera
cara de la reforma local del PP’, organizado por el partido en
Santander.
Para Zarrías,
el documento aprobado por el Consejo de Ministros el pasado día 15 “confirma el
desmantelamiento de los servicios públicos municipales” y supone “sacar a
concurso los ayuntamientos de nuestro país”.
Por ello, “lo
mejor que puede hacer la FEMP es devolver el toro a los corrales para que,
empezando de cero, nos podamos sentar para acordar una nueva ley que signifique
modernización, que signifique actualización, que signifique dotar a nuestros
ayuntamientos de más instrumentos y de más herramientas para combatir la
crisis”.
“El papel de la
FEMP no puede ser lavar la cara al Gobierno”, ha aseverado Zarrías, que ha
recordado que la FEMP “se creó para defender el municipalismo y esta ley es una
agresión brutal al municipalismo según dicen todos los partidos políticos del
arco parlamentario e infinidad de alcaldes y presidentes de diputación del PP”.
Zarrías ha
insistido en que la reforma local supone "una espada de Damocles" sobre 6.600
ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes y sobre 7.700 de menos de 20.000
habitantes a los que se "privará" de competencias, en el caso de los más grandes
"cuando no cumplan unos costes estándares".
Sistema de financiación
local
Del mismo modo,
el secretario de Política Municipal del PSOE ha abogado por poner en marcha “de
inmediato y en paralelo” a la modificación del sistema de financiación
autonómico, el sistema de financiación local porque “no vale de nada poner en
marcha una ley de régimen local sin que tengamos sobre la mesa una nueva ley de
haciendas locales o un nuevo sistema de financiación local”, ha espetado.
“A partir de
ahí buscar eficiencia, buscar eficacia, buscar austeridad. Ahí a los socialistas
nos van a encontrar”, ha asegurado.
“No
mejora”
El dirigente
socialista ha asegurado que el proyecto del Gobierno “no mejora el
funcionamiento, no simplifica ni clarifica competencias, no evita solapamientos
ni mucho menos pretende hacer nuestros ayuntamientos más austeros sino quitarles
herramientas”.
“Si no cambia
mucho, como parece que va a ser, la posición del PSOE va a ser un rotundo no”,
ha adelanto Zarrías, que ha incidido en que el anteproyecto deja a buena
parte de los ayuntamientos como “meras oficinas administrativas” y “les priva de
su capacidad de llevar a cabo los servicios sociales de proximidad, como las
guarderías, la ayuda a domicilio o la teleasistencia”.
Así, ha
reiterado que el PSOE “va a pelear por tierra, mar y aire para que eso no
ocurra”.
Por su parte,
la
secretaria general del PSOE de Cantabria, Rosa Eva Díaz Tezanos, ha opinado que
la propuesta de reforma local es "antidemocrática" e "injusta".
Según Díaz Tezanos, con este proyecto, el PP "traspasa al mundo de los negocios un pedazo más de la tarta de los servicios públicos", en esta ocasión los que corresponden a los municipios
Según Díaz Tezanos, con este proyecto, el PP "traspasa al mundo de los negocios un pedazo más de la tarta de los servicios públicos", en esta ocasión los que corresponden a los municipios
No hay comentarios:
Publicar un comentario