Méndez y Gallego acusan a Diego de no hacer nada por el
sector lácteo mientras Galicia lidera su defensa en
Madrid
Santander, 23 de marzo de 2013.- Las diputadas
socialistas, Ana Isabel Méndez y Puerto Gallego, afirmaron esta mañana que el
PSOE “lleva meses denunciando ante el presidente de Cantabria que el sector
lácteo agoniza, y que la situación de nuestras explotaciones es ruinosa debido
al aumento en el precio de los costes de producción y los bajos precios que los
ganaderos reciben por la leche, que no los cubren”.
Tal y como explicaron, el sector se encuentra en una
situación de impotencia ante la industria y la distribución y además, no ha
tenido protagonismo en la agenda del Presidente de Cantabria durante 22 meses.
Ni tan siquiera el hecho de que los precios de la leche en Cantabria en enero
nos situaban como el más bajo de todas las regiones productoras de leche de
España y como el más bajo del mundo tras Nueva Zelanda. “Ni eso ha sido
suficiente para que Diego se mueva mientras otras CCAA como Galicia lideran la
reivindicación del sector en Madrid”.
“Este es el momento y los socialistas ya nos estamos
moviendo en defensa del sector con enmiendas al Proyecto de Ley de Medidas para
mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, un proyecto necesario pero
muy mejorable, que ya dejamos presentado los socialistas para su tramitación en
el Congreso en el año 2011 y que el PP ha mutilado”, recordaron.
Las diputadas demandaron a Diego que exija en Madrid, lo
que los socialistas van a exigir, es decir, que el proyecto especifique, como
medida de protección a los ganaderos, un compromiso para que no se les pueda
pagar la leche por debajo de los costes de producción.
“Reclamamos que la ley alimentaria recoja el concepto de
coste de producción primario y lo defina técnicamente, supeditando la
referenciación del precio en origen, de manera que se evite que los productores
no se vean obligados a vender su leche por debajo de este coste a causa de
posiciones de "abuso" de la posición dominante en los mercados”,
señalaron.
Méndez y Gallego expresaron su convicción de que la
apuesta por el sector tiene que hacerse ahora y que si no se mejora la ley,
el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente no
será capaz de realizar el control de las miles de operaciones comerciales que se
realizan diariamente en el sector y no resolverá el problema del precio de la
leche, al carecer de estructura, de funcionarios y al haber desmantelado sus
servicios de fraude que históricamente funcionaban, y más ahora con los
recortes.
“Los socialistas tenemos claras las propuestas, y
exigiremos que Diego presione en Madrid en el mismo sentido para que no se dejen
fuera determinadas operaciones entre empresas, ni las limiten por importe, como
ocurre en el borrador; para que haya una mejor regulación y régimen sancionador
a prácticas abusivas, perseguibles y sancionables como la venta a pérdidas de la
leche y el incumplimiento de pagos o condiciones contractuales”,
apuntaron.
También pidieron a Diego que exija una mejor regulación
en la Ley de las organizaciones interprofesionales para fortalecer la capacidad
de relación comercial entre los distintos sectores productivos con la gran
distribución española y europea y que reivindique en Madrid la necesidad de
regular más sanciones "ejemplares", más transparencia en la contratación "desde
el primer litro al último" y más coordinación entre las comunidades autónomas y
el Gobierno.
“Sabemos que es una Ley con muchas presiones y que tiene
enemigos a quienes les interesa seguir abusando del sector lácteo para servirse
de él, y por eso cualquier reivindicación en nombre del sector lácteo será poca.
Y quien tiene mayor capacidad para mover ficha hoy es el presidente del Gobierno
porque es el Presidente también de los ganaderos aunque hasta hoy no haya
ejercido”, concluyeron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario