El PP aprovecha el periodo estival tramitando un procedimiento de urgencia para privatizar el Centro de día de Castro dando un paso más en el desmantelamiento de la Ley de Dependencia.
El Gobierno de
Cantabria publica un anuncio en el Boletín Oficial de
Cantabria para privatizar la gestión del
Centro de Día de Castro Urdiales.
Analizando el Pliego de Condiciones se puede ver que
con la privatización, tal y como ya lo decía el PSOE, se reduce de manera sustancial la atención a nuestro mayores, se
destruye empleo público y el que se pueda crear es insuficiente para garantizar
una buena atención socio sanitaria; además se regala a la iniciativa privada un
patrimonio público para hacer negocio.
Se saca a gestión privada un centro de día,
patrimonio público (construido y totalmente dotado por la Administración: en el
propio anexo de los pliegos se relaciona la excelente dotación del
centro), sin riesgo de negocio, puesto
que, en la actualidad, las 55 personas
dependientes ya están recibiendo el servicio en el centro.
Cuando un empresario abre un centro y se le ofrece a la
Administración para concertar plazas, le tiene que construir, dotar de
mobiliario, contratar al personal y
“arriesgarse” a que los pacientes
acudan, o no, al centro.
A pesar de
las beneficiosas circunstancias
anteriores que se ofertan a la gestión
privada, esto se hace a un precio/
plaza/ día prácticamente igual que en
los casos en que el empresario privado construye , dota el centro y corre el
riesgo de ocupación del mismo.
El precio
licitación plaza/ día que se oferta en el contrato, como máximo, es de 31,73€, cuando el precio / plaza de los demás centros concertados (construidos y dotados por la empresa
privada) es de 32, 25 € .
Se produce una pérdida de empleo
público. Actualmente están trabajando 30 personas.
Se produce una pérdida de calidad
en la atención a las personas dependientes.
El personal de atención directa que
se exige al adjudicatario en los pliegos
es:
-
55 horas
diarias de personal técnico (equivalente a auxiliar clínica y técnico socio
sanitario)
55 horas diarias : 7 horas diarias
(horario del trabajador) = 7,
85 personas (frente a las 18 actuales
-
82, 50
horas semanales de personal con
titulación universitaria en medicina, enfermería, fisioterapeuta, terapeuta
ocupacional, trabajador social.
82,5 horas semanales : 7
días = 11, 78 horas diarias
11,78 horas diarias : 7 horas diarias
(horario trabajador) = 1,
68 trabajadores frente a los 6 actuales
(3 enfermeras, 1 fisioterapeuta, 1 terapeuta ocupacional y 1 trabajador social)
Además en
el pliego se exigen un mínimo de 8 horas
diarias de apertura del Centro de día frente a las 12 que tiene en la
actualidad.
Desde el Partido Socialista exigimos al Gobierno de Cantabria que de
marcha atrás en la privatización del centro de día de Castro. Que cumpla el acuerdo plenario del Ayuntamiento
aprobado por todos los partidos excepto el PP, donde se rechazó la privatización del centro.
Además exigimos al Alcalde de Castro que vele por el interés
general de los mayores de nuestra ciudad
y no por el interés de su partido en Cantabria.
Portavoz Grupo Municipal
Socialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario