Eva Díaz Tezanos asegura que la decisión de privatizar el Centro de Día de Castro Urdiales se encuentra enmarcada en el plan ideológico, perfectamente diseñado, de desmantelamiento y demolición del Estado de Bienestar que el PP está llevando a cabo.
Castro Urdiales, 21 de agosto de 2012. “Lo que estamos viendo en
los 15 meses de gobierno del Partido Popular en Cantabria y en los siete meses
de gobierno en España es que estamos avanzando hacia una sociedad dual en la
que cada día los ciudadanos tienen más desigualdades económicas y sociales”, ha
manifestado la secretaria general del PSC-PSOE, Eva Díaz Tezanos, tras mantener
una reunión con familiares de los usuarios del Centro de Día de Castro Urdiales.
La líder de los socialistas cántabros ha afirmado que la decisión
de privatizar el Centro de Día de Castro Urdiales se encuentra “enmarcada en el
plan ideológico, perfectamente diseñado, de desmantelamiento y demolición del
Estado de Bienestar que el PP, en España y en Cantabria, está llevando a cabo”.
Ha acusado a los populares de estar buscando, con decisiones como la de la
privatización del Centro de Día, el cierre de La Pereda o el del comedor social
de Santoña, “el desprestigio de lo público. Deteriorarlo y convertir los
servicios públicos esenciales para los ciudadanos en servicios residuales a los
cuales necesariamente van a tener que acudir aquellos ciudadanos que no puedan
costearse otro tipo de servicios”.
Díaz Tezanos ha afirmado que “el Partido Popular ha mentido, el
señor Diego ha mentido y continúa permanentemente engañando a los ciudadanos”.
Ha recriminado al presidente cántabro haber hecho “todo lo contrario de lo que
dijo”. “El pasado mes de noviembre presentó unos presupuestos que, según dijo,
eran los más sociales de la historia de la comunidad. Además, dijo que para él
la educación, la sanidad y los servicios sociales eran intocables y que si
tocaba esas tres áreas tan importantes para los ciudadanos se iría. También nos
dijo que para el PP la prioridad eran las personas. Pues bien, de lo dicho,
absolutamente nada, ya que se han producido recortes importantes en los tres
ámbitos”. Con respecto a la educación ha señalado que “hoy tenemos en Cantabria
menos profesores en la Educación pública, tenemos políticas educativas
fundamentales paralizadas, como las aulas de dos años o el programa Escuela 2.0
para dotar a los centros de ordenadores, y hemos conocido también hace unos
días que la partida para ayudar a las familias para adquirir los libros de
texto y los materiales educativos se ha reducido un 75%”, situación esta que ha
confrontado con la decisión del Gobierno de “concertar un colegio del Opus Dei, el colegio
Torrevelo, a pesar de haber una sentencia del Tribunal Supremo que dice que ese
colegio no se puede sostener con fondos públicos”.
Respecto a la Sanidad, ha
denunciado que “hoy los centros de salud dan menos prestaciones y menos horas
de servicio de atención sanitaria a los ciudadanos y aquellos compromisos que
figuraban en su programa electoral y en aquel famoso documento de los cien
días, como la construcción del hospital de Castro Urdiales, no se van a hacer”,
así como la decisión de la privatización del Centro de Día. Así mismo, ha añadido
que “en políticas sociales hemos visto recortes en todas las partidas del Presupuesto
de Cantabria. Y hemos visto, además, la paralización de una Ley que ha supuesto
una atención impensable hace unos años para aquellas personas que son
dependientes”.
Díaz Tezanos ha asegurado que “todas estas decisiones que el PP
está tomando van a tener consecuencias nefastas para las personas que van a
dejar de estar atendidas por estos servicios públicos” y ha mostrado el rechazo
frontal de los socialistas cántabros a decisiones como estas, porque “hay otras
alternativas para mantener el sistema de protección social que tenemos en estos
momentos y que los ciudadanos necesitan más que nunca”. Ha recordado que el
PSC-PSOE lleva “más de un año proponiéndole al Gobierno que recupere el
impuesto de sucesiones y el impuesto de patrimonio para las grandes fortunas”,
medidas fiscales que supondrían la recaudación en Cantabria de más de 90
millones de euros “que paliarían los recortes que el PP está llevando a cabo”.
Para finalizar, la secretaria general de los socialistas cántabros
ha asegurado que el Estado de Bienestar “es perfectamente sostenible, pero para
eso hay que tener un presidente que sepa gestionar, que es lo que no tenemos en
estos momentos”. “No es verdad que estas decisiones estén obligadas por la
crisis ni por la herencia recibida. Todas estas medidas están enmarcadas en un
modelo ideológico de descapitalización de lo público, de disminuir y
desmantelar el Estado de Bienestar, el sistema de protección social que en
estos momentos tenemos los ciudadanos, de restringir los derechos de los
ciudadanos y de avanzar hacia una sociedad dual. Sociedad en la que los
ciudadanos se van a encontrar una educación pública, una sanidad pública y unos
servicios sociales públicos cada día de peor calidad y otros ciudadanos,
aquellos que tienen medios económicos, van a poder acceder a otro tipo de
prestaciones”.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Castro Urdiales,
Daniel Rivas, ha asegurado que “el PP ha engañado, no sólo a los ciudadanos de
Castro, sino a los familiares de los ancianos usuarios del Centro de Día, ya
que les dijo que la privatización no iba a afectar a la asistencia y hemos
visto que no será así”.
Rivas ha afirmado que en el pliego de condiciones de privatización
de la gestión del Centro de Día de Castro Urdiales, publicado en el BOC el 14
de agosto, “se puede advertir que se regala el patrimonio de todos los
ciudadanos, casi cuatro millones de euros de dinero público, entre el terreno
cedido por el Ayuntamiento y la inversión realizada por el anterior Gobierno de
Cantabria, a la iniciativa privada para hacer dinero con los mayores de nuestro
municipio”. Además, ha manifestado que “se reducirá de manera sustancial el
número de trabajadores. Frente a los 18 auxiliares que hay en la actualidad se
reducirá este número a ocho y frente a los seis técnicos profesionales con
titulación superior actuales habrá sólo dos. Esto va a mermar la calidad
asistencial de los usuarios del Centro”.
Ante esta situación, el líder de los socialistas castreños ha
afirmado que “el PSOE se rebela. Como se rebeló con la moción presentada en el
Pleno en la que solicitamos al Gobierno de Cantabria que no se llevase a cabo
la privatización y que fue aprobada por todos los grupos, a excepción del PP, y
le pedimos al alcalde, al equipo de Gobierno y al PRC, que votó contra la
privatización del Centro, que presionen ante el Gobierno de Cantabria para que
elimine este pliego de condiciones y no se proceda a privatizar el Centro de
Día”.
“Le solicitamos al alcalde de esta ciudad que defienda los
intereses generales del municipio de Castro Urdiales, no los partidistas del
PP, y que defienda ante el Gobierno de Cantabria que la voluntad de la mayoría
de los ciudadanos de Castro es que no se privatice el Centro de Día”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario