jueves, 15 de noviembre de 2012

La ejecutiva del PSOE de Castro Urdiales pide en el Parlamento Europeo que se dé prioridad al empleo.





 Cortés Lastra defiende políticas de crecimiento para salir de la crisis contrarias a la austeridad de la derecha conservadora

Una representación de la Ejecutiva del PSOE de Castro Urdiales (Cantabria) encabezada por su Secretario General, Daniel Rivas, se ha reunido en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas con el eurodiputado castreño Ricardo Cortés Lastra y con los europarlamentarios Enrique Guerrero Salom, Vicepresidente del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, y Sergio Gutiérrez, Secretario General de la delegación socialista en la Eurocámara.


El Secretario General de la Ejecutiva, acompañado del Secretario de Organización, Benigno Elordi, y de los miembros de la Ejecutiva Susana Herran, Xabier Rodríguez Ruiz y Víctor Echevarria, ha trasladado a los eurodiputados socialistas españoles su preocupación por los recortes previstos en el Fondo Social Europeo que podrían afectar al empleo de Castro Urdiales. También han expuesto los retos a los que se enfrenta la ciudad tras los recortes adoptados por el Gobierno nacional y de Cantabria en materias sociales como sanidad y educación.

"Gracias al Fondo Social Europeo este verano pudimos dar empleo a 70 personas", ha subrayado Rivas, "este es sólo un ejemplo de la importancia que tiene la política europea para los castreños".

Asimismo Cortés Lastra ha asegurado que sigue muy de cerca "las decisiones que se toman en el Parlamento Europeo y que afectan a Cantabria y en especial a Castro Urdiales". También ha querido transmitir su defensa de las políticas de empleo y crecimiento como solución a la crisis, contrarias a "la austeridad impuesta por la derecha conservadora, mayoritaria en los órganos de decisión de la UE".

Aunque el empleo ha sido el tema prioritario de la reunión, los eurodiputados socialistas han debatido también con la Ejecutiva de Castro la reforma de la política pesquera y la situación de las pequeñas y medianas empresas, principales generadoras de empleo en la región.

Durante el encuentro se han reafirmado en la necesidad de una mayor representación socialista tras las elecciones al Parlamento Europeo de 2014, fundamental para empezar a aplicar otro tipo de estrategias más solidarias y sociales para salir de la crisis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario