Consideran que
la medida es ineficaz en lo social y lo económico y que conseguirá los efectos
contrarios que pretende
Madrid, 8 de
noviembre de 2012.- Los dos portavoces de la Comisión de Economía del Grupo
Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Puerto Gallego y Félix
Lavilla, mantuvieron esta semana una reunión con el secretario general de la
Federación Estatal de Trabajadores de Comercio, Hostelería-Turismo y Juego
(CHTJ-U.G.T), Paco Domínguez, para abordar las consecuencias de la desregulación
de los horarios comerciales, que el gobierno de Rajoy está infringiendo a
las/los trabajadoras/es con la aplicación del Real Decreto 20/2012 de 13 de
Julio.
El encuentro
transcurrió en términos de “absoluto acuerdo y coincidencia” en las propuestas y
planteamientos que Paco Domínguez realizó en nombre de CHTJ-U.G.T, organización
sindical mayoritaria en el Sector de Comercio de nuestro país. Ambas partes
destacaron su preocupación por esta medida del Gobierno del Partido Popular que
“trata de desmantelar unilateralmente el equilibrio existente en nuestro marco
comercial fruto del consenso que en años anteriores se había alcanzado entre la
mayoría de las representaciones empresariales, consumidores y organizaciones
sindicales”.
Los
representantes del PSOE y de la CHTJ-UGT, coincidieron también en la “ineficacia
social y económica” que va a suponer la aplicación de este Real Decreto, con el
cual “se conseguirán los efectos contrarios que dicen perseguir, con una
competencia desleal calculada y pactada con los propietarios de las grandes
superficies, en contra de los formatos comerciales medianos y pequeños que
soportan la mayoría de los empleos en el comercio minorista de nuestro país”,
afirmaron.
Paco Domínguez
hizo hincapié en lo “peligroso” que resulta para las/los trabajadoras/es la
combinación de una Reforma Laboral que “otorga plenos poderes de disposición y
merma de derechos de los asalariados, con un articulado tan agresivo como el que
contiene esta nueva regulación de horarios comerciales”. En este sentido,
consideró “especialmente cínico y grotesco” por parte del Gobierno del PP, que
estas medidas se hayan concebido entre uno de sus principales fines para
promover la conciliación familiar.
“Esto se lo
pueden preguntar a los miles de trabajadores del comercio que ven sometidos sus
horarios a una disposición absoluta de las empresas que les fraccionan la
jornada de tal forma que tienen una disponibilidad absoluta de sus empresas”,
señaló al respecto.
Durante la
reunión, también se valoró la incidencia “catastrófica” que la aplicación de la
subida del IVA está teniendo el comercio minorista, con una realidad en la que
ya los primeros datos apuntan hacia un “descomunal” descenso del consumo interno
en nuestro país, suponiendo un “lastre” en la posible reactivación económica, y
estableciéndose un previsible aumento del desempleo, “por lo que se van a
conseguir los efectos contrarios que el Decreto decía pretender”, lamentó
Domínguez.
El secretario
general de CHTJ-UGT expuso a los parlamentarios socialistas que detrás de este
interés de los gobiernos del Partido Popular en el Estado español y en las
diversas comunidades autónomas en que gobiernan, se ha decidido inclinar la
balanza del lado de las grandes empresas, ya que el conjunto de las medidas
contenidas en el Real Decreto 20/2012 de 13 de Julio, “abocarán al cierre de
muchas pequeñas y medianas del sector, que no aguantarán con esta desregulación
comercial las posibilidades que se ponen a disposición de los grandes
almacenes”.
“Desde
CHTJ-UGT siempre hemos manifestado que no existe una demanda de consumo que haga
necesario aumentar, como así lo ha hecho el Gobierno de Rajoy, el número de
domingos de apertura, ni el número de horas de apertura comercial fijadas
anteriormente 72 a la semana, para que pasen a ser de 90 en la actualidad.
Tampoco es admisible elevar a Real Decreto las medidas descabelladas que el PP
había aplicado con anterioridad en territorios como la Comunidad de Madrid,
especialmente, en la laxitud de las zonas de incidencia turística”, criticó.
En línea con
lo anterior, los diputados del PSOE afirmaron compartir los criterios y
argumentos del secretario general de CHTJ-UGT y ambas partes quedaron emplazadas
a seguir manteniendo un “profundo” nivel de contactos e información mutua que
“refleje una colaboración eficaz en la defensa de las condiciones de vida y
trabajo de las/los asalariadas/os del sector del comercio de nuestro
país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario