Coinciden en
la importancia de reactivar la económica y poner en marcha políticas que
generen empleo y riqueza
Santander, 16 de noviembre de
2012.- La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y secretaria general del
PSOE, Eva Díaz Tezanos, mantuvo esta mañana un encuentro con la presidenta de
la CEOE-CEPYME, Gema Díaz Real, en el que ambas compartieron su preocupación
por la situación económica actual de Cantabria, y en concreto, por las
dificultades que atraviesa el tejido empresarial existente en la región.
Díaz Tezanos criticó que el
Gobierno de Cantabria esté “metido en una espiral de recortes que no sirven ni
para reactivar la economía, ni generar empleo, ni riqueza y cuya única meta es
alcanzar, a toda costa, un nivel de déficit cero”,
La portavoz de los socialistas
aseguró que “nuestra región no podrá avanzar si este Gobierno la condena a más
recesión, en vez de apostar por medidas y estímulos que pongan en primer
término políticas destinadas a generar empleo o fomenten la inversión y el
I+D+i”.
“Con los Presupuestos Generales
para Cantabria, el Gobierno del PP tiene en sus manos la llave con la que poder
dar un giro radical a sus políticas de recortes y estrangulamiento de la
economía y contribuir a que nuestra sociedad pueda aspirar a futuro mejor”.
Díaz Tezanos volvió a señalar que
“nuestra economía no se recuperará únicamente a base de recortes y sin poner en
marcha políticas de crecimiento” y apostó por “abordar cuantas reformas
tributarias sean necesarias para mejorar los ingresos mediante una tributación
patrimonial más justa”.
Por su parte, Díaz Real destacó
la necesidad de que “se adopten medidas concretas que mantengan vivo el tejido
empresarial, porque sólo de esa manera podremos afrontar la recuperación a un
ritmo razonable”. La dirigente de los empresarios cántabros se centró en
aquellos aspectos que más preocupan al colectivo que representa como son: la
financiación, ya que “sin crédito y sin avales no habrá supervivencia
empresarial”; la necesidad de apostar por la investigación y la innovación
“para no quedarnos atrás” y la política fiscal.
Ambas mostraron su deseo de
comenzar a mantener reuniones periódicas entre la dirección del PSOE y la
Ejecutiva de la CEOE para analizar la situación por la que están atravesando
los distintos sectores empresariales de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario