Gallego afirma que los recortes del PP pueden dar lugar a importantes retrocesos en los avances que se habían conseguido en 30 años de lucha.
El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados registrará en los próximos días una proposición no de ley exigiendo al Gobierno de Rajoy y a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, una estrategia clara en la lucha contra el SIDA.
“Compartimos la preocupación expresada por las ONGs y observamos que en un año de gobierno del PP los recortes económicos y en recursos humanos en la lucha contra el SIDA, que han provocado lareducción de las ayudas destinadas a la prevención, concienciación, investigación y tratamiento del VIH por parte del Gobierno de España y de Cantabria, pueden dar lugar a retrocesos importantes en los avances que se habían conseguido en 30 años de lucha en relación al descenso y control de dicha infección”, afirmó la diputada socialista, Puerto Gallego.
En opinión de la socialista, “El ahorro económico no justifica ni compensa un retroceso en la respuesta del VIH en nuestro país, puesto que la prevención es mucho más rentable que el tratamiento posterior de la enfermedad y, por tanto, este ahorro no será real si aumenta el número de nuevas infecciones por VIH”.
La parlamentaria realizó un especial reconocimiento al “imprescindible” trabajo anónimo de muchas personas, asociaciones de lucha contra el SIDA y ONG de apoyo a las personas afectadas, que “nos han permitido llegar a ser lo que somos en la actualidad”, ya que “sus aportaciones en apoyo psicosocial, prevención y sensibilización sobre el VIH/SIDA ha supuesto un permanente trabajo contra el estigma y la discriminación, elementos indispensables para este avance. Y sería un error no reconocer su labor y no recordarlo, en estos momentos, en que se están consiguiendo ciertos avances importantes”.
Es por ello, que el Grupo Parlamentario Socialista solicitará a través de una iniciativa, que será presentada en los próximos días: la recuperación de una adecuada estructura en la secretaria del Plan Nacional sobre el SIDA, la presentación de la evolución y resultados que ha tenido el Plan Multisectorial frente al VIH 2008-2012, la elaboración de un nuevo Plan Multisectorial frente al VIH 2013-2017 con la consignación explícita de las partidas económicas para ello en los PGEs y que se apoye e incentive la investigación para avanzar en conseguir una vacuna preventiva y terapéutica frente al VIH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario