La secretaria general de los socialistas cántabros critica que pone en peligro los derechos de las generaciones futuras
Cabezón de
la Sal, 17 de julio de 2012.- “La reforma de la Ley de Costas que pretende
hacer el Partido Popular no sólo va a facilitar la privatización de un bien
público de gran valor estratégico para el país, si no que va a favorecer la
degradación y la especulación de toda la franja costera y su litoral”, afirmó
esta tarde la secretaria general de los socialistas cántabros, Eva Díaz
Tezanos, durante el encuentro mantenido en Cabezón de la Sal con un grupo de
afiliados y simpatizantes.
“El Gobierno
de la Nación debe ser responsable y no puede obviar su compromiso de proteger
los derechos de las generaciones futuras, eso se llama solidaridad
intergeneracional, algo que los responsables de PP desconocen. Existe otra
forma de hacer las cosas, por ello, los socialistas apostamos por un desarrollo
sostenible que permita un crecimiento económico responsable que no ponga en
juego un patrimonio natural tan sensible como es el frente costero”, afirmó.
Afirmó
sentirse sorprendida por las declaraciones de Ignacio Diego en las que se
enorgullecía de que los políticos del PP de Cantabria hubieran liderado a nivel
nacional esta reforma. En este sentido, señaló que “es una falacia que la
reforma vaya a generar más empleo. Al contrario, se trata de una medida
cortoplacista que generará pan para hoy y hambre para mañana, y que lo único
que va a hacer es poner en peligro la herencia medioambiental que deben recibir
nuestros hijos”.
Para la
secretaria general del PSC “es inadmisible que una Ley, que se concibió como
una herramienta de transparencia para identificar con claridad el bien que
había de proteger, pierda el fin para el que fue creada” y lamentó que se
quiera modificar una Ley amparada por 24 años de aplicación y que ha sido
avalada por los tribunales de justicia.
Díaz Tezanos
recordó que los padres de la Constitución Española, teniendo en cuenta el
“feroz” desarrollismo producido en España durante los años 60 y 70, y para
evitar que se pusiera en riesgo este bien público, añadieron “una visión
social” del patrimonio litoral y para ello, establecieron una serie de
limitaciones a la especulación urbanística en la costa.
“Ahora, los
responsables del PP burlan, una vez más, el espíritu de nuestra Carta Magna y
ponen en manos de los especuladores un gran vacío legal para la defensa de la
titularidad pública, lo que permitirá que se puedan expoliar bienes y valores
públicos para transformarlos en cotos privados y oportunidades de negocio para
unos pocos. Se trata pues, de otro ejemplo de discriminación que favorece a los
de siempre y que cuenta con el aval del Gobierno”, criticó.
¡Bravo! Hay que descubrir Rápidamente ante la opinión pública las medidas restrictivas que toma el PP por su ideología y que no tienen nada que ver con la crisis.
ResponderEliminar