Los usuarios del centro de día van a tener que pagar más para recibir menos y peores servicios.
La
Ejecutiva del PSOE de Castro ha
analizado los recortes que los Gobiernos
del PP en España, Cantabria y Castro vienen realizando desde que están en
el Poder.
Todas
las promesas que hicieron antes de
las elecciones han sido incumplidas
y todo lo que dijeron que no iban a
hacer lo están haciendo.
La
incoherencia y la mentira se han
convertido en el “catecismo del Partido
Popular”.
Recortes, recortes y más recortes,
así como subida de impuestos a las clases medias y bajas
han sido las líneas políticas e ideológicas que están acabando con nuestro Estado del Bienestar que tanto esfuerzo
y años nos ha costado construir.
En
7 meses de gobierno de Rajoy hemos
retrocedido más de 30 años. La situación económica de nuestro país no es
buena, pero no puede recaer todo el esfuerzo en los que menos culpa tenemos. Es incomprensible que se esté friendo a
impuestos a los trabajadores y a las personas mayores, se siga sin pedir el
mínimo esfuerzo a las grandes fortunas y se premie a los grandes defraudadores
con una Amnistía Fiscal.
El Gobierno de Rajoy quiere llevar
a cabo un retroceso democrático penalizando injustamente a los Ayuntamientos y
Juntas Vecinales. Del total
de la deuda pública de nuestro país que asciende a 800.000 millones sólo 28.000
corresponde a los Ayuntamientos y el 25%, es decir, 7.000 corresponden a el
Ayuntamiento de Madrid.
El Gobierno del PP quiere eliminar
las Juntas Vecinales. En Castro son 9 que representan al 25% de la población
total del municipio. Las Juntas Vecinales juegan un papel fundamental
para los pueblos que están alejados de
la ciudad. La relación de cercanía y conocimiento de los Alcaldes de las Juntas
es fundamental para resolver el día a día de los pueblos. Por ello, creemos que
si hay que reducir administraciones no podemos eliminar las más cercanas a los
ciudadanos, existen otras, como las Diputaciones que se podrían suprimir.
Reducir el 30% de concejales es un
retroceso democrático porque supone que muchos partidos dejen de formar parte
de los Ayuntamientos. Además esta reducción afecta en mayor medida a los
concejales que no tienen sueldo, por lo que el “supuesto ahorro económico” va a
ser mínimo.
En Cantabria el PP sube los
impuestos a las clases medias y perdona a las grandes fortunas.
Además graba con un nuevo impuesto
“céntimo sanitario” para la gasolina, que además de ser injusto, en Castro por el “Efecto Frontera” está teniendo un impacto negativo.
Desde
el PSOE no sólo criticamos, sino que
damos alternativas que consideramos
más justas. Recuperar el impuesto de
sucesiones y donaciones así como el de patrimonio. Con esta propuesta el
Gobierno Regional recaudaría 90 millones
de euros.
En Castro estamos viendo estos
recortes en primera persona. La educación y sanidad pública
cada día está más en peligro. La
comunidad educativa castreña está denunciado que los recortes que se están
llevando a cabo van a afectar al futuro de nuestras generaciones más
jóvenes.
El copago sanitario, la eliminación
de las consultas médicas por la tarde, las listas de espera y la falta
de voluntad política para llegar a
acuerdos sanitarios con el Gobierno Vasco están deteriorando nuestra
sanidad pública.
La paralización de la ley de
dependencia y la privatización del Centro de Día es
el camino para destruir un derecho regulado por Ley. Con los recortes anunciados
podemos asegurar que los familiares del Centro de día van a tener que pagar más
dinero y van a tener muchos menos servicios. Estamos hablando de las
personas más vulnerables; nuestros ancianos y del colectivo de las mujeres que
son mayoritariamente las que se hace cargo de ellos.
El
Equipo de Gobierno de Castro ha subido
los impuestos de manera generalizada y ha recortado los servicios. Van a despedir a trabajadores del Ayuntamiento;
de la Banda y de la Escuela de Adultos.
Desde
el PSOE creemos que es necesaria una
Movilización ciudadana para poner freno a los recortes del Estado del
Bienestar. No podemos resignarnos a todos estos recortes sin decir ni hacer
nada.
Hay otras alternativas más justas
para salir de la crisis, no puede recaer todo el esfuerzo
en las clases medias y bajas y que las grandes fortunas y los grandes
especuladores que han causado esta crisis no aporten nada.
No podemos permitir que exista una
mayor brecha social y que las clases
medias y pobres sean cada día más pobres y que los ricos cada día sean más
ricos.
Es necesaria la unión de todos y
llevar a cabo alianzas políticas y sociales para decir alto
y claro NO AL DESMANTELAMIENTO DE
NUESTRO ESTADO DEL BIENESTAR.
Daniel
Rivas Arroyabe
Sc.
General PSOE Castro
No hay comentarios:
Publicar un comentario