El “Efecto Frontera” está perjudicando a nuestro municipio
La entrada en vigor del “céntimo sanitario”, previsto en el Plan de Reequilibrio Financiero del Gobierno de Cantabria de Ignacio Diego, perjudica una vez
más a nuestro municipio de Castro Urdiales.
Dicha normativa fija el tipo de gravamen
autonómico en el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados
Hidrocarburos, impuesto de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo de
gasolinas, gasóleos, fuelóleos y querosenos.
Pese a que este gravamen será devuelto para el
gasóleo de uso profesional -transportistas y taxistas-, y no se aplicará al
gasóleo de usos especiales y de calefacción; el Gobierno del Partido Popular ha hecho caso omiso a las advertencias
respecto al “efe cto
frontera”, absolutamente pernicioso para nuestro municipio.
El Gobierno de Ignacio
Diego ya fue advertido del “EFE CTO
FRONTERA”,
el establecimiento de este tributo podría dar lugar al consumo transfronterizo
entre Autonomías, entre estaciones de servicio situadas en distintas regiones.
El desaparecido CES (Consejo Económico y Social),
ya informó que, desde la perspectiva del
norte de España, no lo tienen ni lo van a imponer el País Vasco y lo tiene en
tipos menores a Cantabria , Asturias (2 céntimos por litro, frente a
los 4,8 euros cántabros).
El CES advertía de que, en cuanto a los repostajes
privados, (automóviles y turismos), se preveía que en las gasolineras "de
frontera" (las que estén en zona oriental u occidental), pasarían a
llevarse a cabo en Asturias y en País Vasco; remarcando que este fenómeno ya se
había dado en Castilla y León, donde se había producido un "trasvase"
desde esta comunidad que ha instaurado el 'céntimo sanitario' desde las
localidades cercanas a Cantabria.
Igualmente,
el dictamen llamó la atención sobre el hecho de que en la zona oriental de
Cantabria (Castro y entorno) hay un "importante" porcentaje de
población que reside allí, pero que trabaja en Vizcaya, donde podrían repostar.
Parece
que al Gobierno Regional del Partido Popular, únicamente le preocupa hacer
recortes y recaudar a cualquier precio; cuando lo que debería ser una prioridad
es impulsar y estimular la actividad económica en Cantabria, o al menos, no
adoptar medidas que perjudiquen el consumo en nuestra región, especialmente en
zonas limítrofes como en nuestro municipio.
Desde el PSOE proponemos al Gobierno de
Cantabria como media de aumentar los ingresos en 90 millones de euros que
recupere el Impuesto de sucesiones y donaciones así como el de patrimonio.
El
Ayuntamiento de Castro Urdiales, también gobernado por el Partido Popular,
tiene perfecto conocimiento del gran porcentaje de trabajadores que se
desplazan diariamente a trabajar a Vizcaya, que no van a dudar en repostar en
la provincia vecina, lo que viene a suponer un agravio comparativo más con Vizcaya, que en esta ocasión va a
perjudicar a las estaciones de servicio y gasolineras de Castro-Urdiales.
Por ello
el Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción para solicitar al
Gobierno de Cantabria la supresión del céntimo sanitario y en caso de que no se
admitiera su supresión íntegra que se estudie la posibilidad jurídica y fiscal
de declarar la exención de dicho impuesto para las poblaciones limítrofes y
concretamente para Castro-Urdiales.
Mª Begoña Vega Martín
Concejala Grupo Municipal Socialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario