El Equipo de Gobierno rechazó debatir la supresión de la paga de Navidad para los Políticos. Familiares del Centro de día cuestionaron al Equipo de Gobierno sobre la privatización del centro.
El Pleno del Ayuntamiento de Castro
Urdiales celebrado el pasado 17 de julio debatió una moción del Grupo Municipal
Socialista que fue aprobada por todos los grupos políticos salvo el Partido
Popular donde se solicitó al Gobierno de Cantabria la eliminación del céntimo
sanitario o su supresión en Castro por los motivos del “Efecto Frontera.
Numeras son las personas de Castro que
se trasladan todos los días a Euskadi a trabajar. La comunidad vecina no aplica
este impuesto que graba con casi 5 céntimos por litro de gasolina. Esto esta
provocando que no se esté repostando en las gasolineras de Castro, lo que
provoca un daño al sector y un perjuicio a nuestro municipio.
El Psoe planteó otras medidas más
justas a la hora de conseguir ingresos para las arcas públicas. El Partido
Popular en Cantabria ha eliminado el impuesto de sucesiones y donaciones así
como el de patrimonio. Con estos dos impuestos el Gobierno Regional podría
recaudar 90 millones de euros y evitar los tremendo recortes que se están
realizando.
En el Pleno también se aprobó por
unanimidad tres proyectos para abordar problemas de saneamiento en varias zonas
de Castro. En la Calle Silvestre Ochoa, en el Barrio la Estación de Mioño y en
Llovera (Otañes).
El Equipo de Gobierno rechazó debatir
la eliminación de la paga de navidad para los políticos. El Gobierno del PP de
Rajoy ha suprimido esta paga para los empleados públicos de este país además de
eliminar derechos sociales y sindicales. El Psoe se mostró en contra de esta
medida de Rajoy. Sin embargo el Portavoz Socialista señaló que es necesario
hacer un gesto de ejemplaridad y eliminar esta paga también a los concejales del
Ayuntamiento. En el mismo pleno Daniel Rivas renunció a cobrar esta paga.
Al finalizar el Pleno familiares del
Centro de Día de Castro Urdiales preguntaron al Equipo de Gobierno sobre los
pasos que se han dado para evitar al privatización del Centro y mostraron su
preocupación por la posible reducción de la calidad asistencial de nuestro
mayores.
El Equipo de Gobierno echó balones
fuera y no supo estar a la altura ya que mostraron una mala educación ante la
preocupaciones de los familiares. La Concejala de Asuntos Sociales llegó a
decir que no tenía intención de reunirse con ellos.
En el apartado de ruegos y preguntas el
Grupo Socialista preguntó por la OCA. El Alcalde en una Junta de Gobierno dijo
que tenía intención de quitar la OCA cuando acabe el contrato con la empresa
que lo lleva actualmente. Desde El PSOE se le preguntó cuales iban a ser las
alternativas que se iban a dar. El Alcalde no dio explicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario